Logo Talkie® by Audience Talking

🎯 Por qué seguir la evolución del lead es tan importante como captarlo

Muchos equipos celebran la llegada de un nuevo lead. Y está bien… pero el verdadero éxito está en lo que pasa después.

En campañas de performance, captar leads es importante, pero seguir su evolución comercial lo es aún más.


🔎 ¿Cuál es el problema?

La mayoría de las plataformas publicitarias miden la conversión en el momento en que el usuario completa un formulario, hace clic en un botón de mostrar teléfono o en el widget de WhatsApp.

Pero ese clic no garantiza una venta, ni siquiera una conversación real.


📉 ¿Qué consecuencias tiene esto?

Las decisiones de optimización se basan en volumen, no en calidad.

El algoritmo apuesta por usuarios que rellenan formularios, o que realizan clics en mostrar teléfono o widget de WhatsApp, aunque luego no contesten llamadas, no estén interesados o no tengan potencial comercial.


💡 ¿Qué hace Talkie® para cambiarlo?

Talkie® permite:

✅ Seguir la trazabilidad del lead después del clic

✅ Sincronizar el estado comercial desde el CRM (contactado, negociación, cierre, etc.)

✅ Usar esa evolución real del lead para re-entrenar los algoritmos publicitarios

Esto permite optimizar las campañas hacia los leads que realmente convierten, no los que solo rellenan formularios.


📈 Caso real:

Una empresa del sector educativo tenía un volumen alto de leads, pero su ratio de conversión a matrícula era bajo.

Gracias a Talkie®, pudo identificar que muchos leads “económicos” nunca llegaban a responder. Al reoptimizar en base a evolución real, su CPL subió un 8%, pero el CAC bajó un 31%.


💬 Conclusión:

Captar un lead es solo el principio.

Si no sabes qué pasa después, estás tomando decisiones con datos incompletos.

El seguimiento del lead en todo su recorrido es lo que convierte campañas normales en campañas rentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *